La Casa del Estudiante UCM, Edificio de Alumnos (Avda. Complutense s/n)El pasado 10 de diciembre, a las 12.30 de la mañana, la red de estudiantes
Universitarios en Marcha, conformada por varias asociaciones estudiantiles, presentó la Marcha Mundial por la Paz y la No violencia en
La Casa del Estudiante de la UCM,situada en el Edificio de Alumnos. La presentación corrió a cargo de
Virginia López, miembro de la Asociación de
Educadores por la No Violencia, y contó con el apoyo y la intervención de
la Vicerrectora de Alumnos de la Universidad Complutense,
Margarita Barañano, quien reforzó el apoyo de la Universidad Complutense a la iniciativa de la Marcha Mundial.
Margarita Barañano, Vicerrectora de la Universidad Complutense, flanqueada por dos miembros de Universitarios en Marcha
La Marcha Mundial por la Paz y la No Violencia, que recorrerá más de 160 mil km., está siendo impulsada por numerosas agrupaciones y personas de todo el mundo. Ya han adherido los premios Nobel José Saramago, Desmond Tutu, los académicos Noam Chomsky, Eduardo Galeano y centenares de personalidades de artes, deportes y ciencias.

Cuando la Marcha Mundial pase por Madrid, la Universidad Complutense será uno de los lugares que la acoja y celebre su recorrido. Se desarrollarán distintas actividades (exposiciones itinerantes, videoforum, concierto, etc.) "en las que queremos implicar al mayor número de facultades, asociaciones y estudiantes". Para ello, se ha creado la red de universitarios en marcha. La Marcha por la Paz y la No Violencia es una iniciativa que comenzó la ONG
Mundo Sin Guerras y que fue ganando cuerpo con la adhesión de centenares de organizaciones y personalidades. El recorrido pasará por más de 100 países en los cinco continentes y contará con la participación directa de más de un millón de personas. La Marcha tiene como objetivo básico crear conciencia de que la única vía es la Paz y de la necesidad del repudio hacia toda forma de violencia.

Cuenta con la adhesión de centenas de notables, entidades, municipios y universidades. Nombres como el de los escritores
José Saramago y
Eduardo Galeano;
Arun Gandhi, nieto de
Mahatma Gandhi, una de las principales referencias de la lucha no violenta; músicos como
Joan Manuel Serrat, Ana Belén, Juanes; del maestro
Zubin Mehta; del astronauta
Pedro Duque; del activista de la cultura de la paz
Francisco Mayor Zaragoza; del dramaturgo
Augusto Boal, y muchas otras personalidades. Las adhesiones pueden hacerse en la página web:
http://www.marchamundial.org/
La Vicerrectora Margarita Barañano atiende a los medios al finalizar el acto
Os invitamos a visitar la página web para sumar vuestra adhesión y a poneros en contacto con nosotros para de este modo intercambiar ideas y sumar iniciativas a esta Marcha.