2.12.09

FORO EN EL ANIVERSARIO DE LOS DERECHOS HUMANOS

Universitarios en Marcha celebramos un foro en el aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos el jueves, 10 de diciembre, a las 11.30 horas, en el aula 1527 de la facultad de Educación de la UCM.
El día 10 se cumplen 61 años desde que las Naciones Unidas aprobaron la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Ese día, la asociación humanista Educación para la No violencia, impulsora de la Marcha Mundial por la Paz y la No violencia, celebrará un Foro en la Facultad de Educación de la Universidad Complutense de Madrid. El objetivo del foro es generar un ámbito de reflexión, intercambio y propuestas junto a estudiantes y representantes de organizaciones que están trabajando activamente en la defensa de los Derechos Humanos.
El foro comenzará con una mesa redonda en la que intervendrán Mónica Grunfeld Rius, Federación de Asociaciones de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos en España, el Doctor Santiago Petschen, Cátedra "Jean Monnet" de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la UCM, Arsenio Cores, de la agencia de Naciones Unidas para los refugiados (ACNUR) y Alfredo Nour, miembro de la Asociación Educación para la No Violencia y promotor de la Marcha Mundial por la Paz y la No Violencia.
Tras las ponencias, seguirán mesas de trabajo orientadas al intercambio de reflexiones y propuestas en torno a los siguientes temas: los Derechos Humanos y la Educación, la Salud, el Arte y los Medios de Comunicación.
“La situación actual es crítica en todas las latitudes”, afirma Virginia López, presidenta de la asociación organizadora del evento, “y está caracterizada por la pobreza de vastas regiones, por el enfrentamiento entre culturas y por la violencia y la discriminación que contaminan la vida cotidiana de amplios sectores de la población. Al día de hoy existen conflictos armados en numerosos puntos y simultáneamente una profunda crisis del sistema financiero internacional. En ese panorama, ¿dónde quedan los Derechos Humanos?, ¿qué podemos hacer para promover el cumplimiento de los Derechos Humanos en todos los ámbitos de la vida humana? ¿Cómo crear conciencia sobre la necesidad de repudiar todo tipo de violencia? Sobre todo esto invitamos a intercambiar y a proponer en el foro que realizaremos el próximo 10 de diciembre a toda persona sensible e interesada en estos temas prioritarios”

17.11.09

LA MARCHA MUNDIAL EN MADRID

Quedaban sólo los últimos preparativos para que el tren por la no violencia se sumara al paso del equipo base de la Marcha Mundial por la Paz y la No Violencia por Madrid, el 14 de Noviembre.

¡Y ya estamos listos para arrancar!

El día 14 de Noviembre ultimamos los vagones y la locomotora para que se sume a la Marcha...


¡ Y Madrid se transforma en una ciudad por la No Violencia!

El recorrido de Atocha a Sevilla es una muestra de la diversidad y riqueza del ser humano...




¡Y nuestro tren arranca!










Al llegar a Sevilla el equipo base saluda desde el escenario, así como distintas figuras de la política y las artes, y el portavoz del humanismo en España, Pau Segado.



El día finalizó con un concierto en la sala Penélope en el que participaron Miguel Ríos, Asfalto, Cristina del Valle, Cómplices y muchos otros artistas...

Muchas gracias a todos por participar en ese gran día...
Os dejamos enlaces de medios que reflejaron la marcha en Madrid:
Artículo en la edición digital de El Mundo:

Anuncio en el canal Metro Madrid:

13.11.09

MAÑANA, ¡TODOS EN MARCHA!

El sábado 14 de noviembre, a las 11 de la mañana, llega a Atocha el Equipo Base de la primera Marcha Mundial por la Paz y la No Violencia.
Programa del día:
12:00: Homenaje a las víctimas de los atentados del 11-M en el Monumento a las víctimas.
12:30: Marcha desde Atocha, Pº del Prado, Cibeles, Alcalá y final en Sevilla.
17:00: Encuentro con asociaciones, instituciones y personalidades en Espacio Ronda, Ronda de Segovia Nº 50.
21:00: "Artistas por la Paz en Concierto" en la Sala Penélope. Participan, entre otros, Miguel Ríos, Antonio Carmona, Asfalto, Pitingo, Cómplices, Cristina del Valle, Luis Pastor, Pastora Soler y Coti.

ALGUNAS IMÁGENES DE LA PREPARACIÓN DEL TREN...






NOS VEMOS ESTE SÁBADO, DE 12:00 a 14:30, EN LA MARCHA DESDE ATOCHA A LA PLAZA DE SEVILLA. SI QUEREIS SUMAROS AL TREN PONEROS EN CONTACTO CON NOSOTROS, ¡QUEDAN ALGUNAS PLAZAS!

TODO LISTO PARA EL 14 DE NOVIEMBRE


25.10.09

ACTIVIDADES DE LA MARCHA MUNDIAL EN LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE

Marcha del tren humano por la No Violencia el 14 de Noviembre, coincidiendo con la gran marcha en el centro de Madrid,
celebrando el paso del equipo base
de la Marcha Mundial por la ciudad

Foro Universitario por la No Violencia
Exposición itinerante por facultades
de arte No Violento
Concierto por la No Violencia
Concurso de relatos No Violentos
Elaboración y proyección de cortos
sobre la temática de la No Violencia
Estas son algunas de las actividades que estamos organizando en la Universidad, os invitamos a participar mandándonos un mail a universitariosenmarcha@gmail.com